viajar barato

Cómo viajar barato: 8 consejos para ahorrar dinero

Estoy segura que muchos de vosotros pensáis que no podéis realizar el viaje que tenéis en la cabeza desde hace mucho tiempo por el dinero. Pensáis que no tenéis recursos suficientes y que viajar siempre va acompañado de la palabra «caro». Yo antes también lo pensaba, pero no tiene por qué ser así. Como en todo, hay viajes de todo tipo: caros, baratos, largos, cortos, difíciles, relajados… Es cierto que, para que un viaje sea más económico, hay que renunciar a algunas comodidades (eso lo sabe todo el mundo). Pero eso también puede hacer que sea más divertido. Si te merece la pena que así sea, continúa leyendo porque te contamos algunos trucos sobre cómo viajar barato para visitar ese destino que tanto deseas. Todos ellos los hemos aprendido en la práctica.

Este artículo está enfocado, sobre todo, a gente joven que está empezando a viajar por el mundo y necesita optimizar su presupuesto. Así que, si este es tu caso, estamos seguros de que encontraras ideas que no se te habían ocurrido. La gran mayoría de estos consejos los aprendimos en base a nuestra experiencia en los primeros viajes, cuando viajábamos de mochileros siendo estudiantes y con poco dinero.

 

Si vas a hacer un roadtrip, valora diferentes aeropuertos para la llegada y la salida

consejos viajar barato

Este consejo sobre cómo viajar barato a muchos les puede parecer una tontería, pero hay cosas de las que te das cuentas solo cuando las vives. En nuestro primer viaje a Finlandia cometí el error de planear una ruta circular por el país empezando en Helsinki (al sur) y terminando en Rovaniemi (al norte). Fue un buen recorrido y un buen plan, esta ahí todo bien. Sin embargo, aunque lo más inteligente habría sido dejar el coche en esta última ciudad y ya volver a España volando desde ahí, creé un itinerario en el que debíamos bajar desde Rovaniemi otra vez hacia el sur para coger el vuelo de vuelta en el aeropuerto de Helsinki.

Esto lo hice porque, normalmente, los vuelos salen más baratos cuando reservas la ida y la vuelta desde el mismo aeropuerto. Sin embargo, si tenemos en cuenta todo lo que gastamos en gasolina para volver al sur y todo el tiempo que perdimos conduciendo, quizás el viaje habría salido más económico coger el vuelo de vuelva en el norte. Por tanto, si vais a hacer un roadtrip, tened muy en cuenta este consejo porque os puede salir el viaje más económico.

 

Elige bien la web donde comprar tus vuelos

 

como viajar barato

 

Cuando viajo miro y remiro todas las webs de venta de vuelos, y siempre acabo entrando en Skyscanner o en Google vuelos. Además, su forma de búsqueda te permite comparar los vuelos por meses y seleccionar el más económico. Pero eso no se queda ahí. Una vez detectes en estas plataformas de comparación de vuelos qué compañías ofrecen el mejor precio, te recomiendo que vayas a la web oficial de las mismas y busques de nuevo las fechas en las que quieres viajar. Normalmente, las páginas oficiales ofrecen mejores precios, al menos según mi experiencia. O, por lo menos, te ofrecen mejores condiciones al mismo precio.

 

Los hostels no son siempre lo más económico

alojamiento barato

A veces pensamos que los hostels son la opción más económica. Yo también lo pensaba. Pero no siempre es así. Es conocido que, en grupo, siempre sale mejor alquilar un apartamento. Pero, por experiencia, cuando viajas en pareja también. El precio de un apartamento entre dos puede llegar a salir más barato que un hostel para dos. Quizás, dependiendo del lugar donde viajes nos siempre sea así, pero en la mayoría de sitios donde yo he viajado sí que lo ha sido. Esto aplica sobre todo a sitios económicos como Tailandia, Camboya, Malasia, Rumanía…

Por tanto, no siempre tenéis que recurrir a los hostels para ahorraros dinero en el alojamiento. Quizás sea incluso más barato alojarse en un airbnb. Aunque de primeras pensemos que va a resultar más caro, no siempre es así. En Malasia, por ejemplo, puedes vivir una experiencia cercana al lujo por un precio de risa. En 2018, yo me alojé junto con Alex en un rascacielos con piscina por 20 euros entre los dos por noche. Una auténtica pasada. Es cierto que ahora los precios han subido, pero que este consejos sobre cómo viajar barato os sirva para no enfocar solo vuestra búsqueda a hostels para ahorrar dinero y que sepáis que podéis probar en otro tipo de alojamientos y encontrar precios tan buenos o mejores.

 

A veces el taxi es la mejor opción

 

Muchas veces vamos con la idea de que taxi es igual a caro. Y aunque en nuestro país pueda ser así, no siempre lo es fuera. Hay muchos lugares donde ocurre lo contrario y donde coger un taxi es una muy buena opción.

En Tailandia, por ejemplo, si consigues que pongan el taxímetro los taxis salen mucho más baratos que los famosos tuk-tuks (aunque hay que vivir la experiencia, claro que sí). Infórmate de este detalle antes de viajar. Y si lo pones en práctica en tu destino, piensa que, a veces requiere paciencia. No todos los taxistas quieren poner el taxímetro. Si es así, déjalo pasar y espera al siguiente a ver si esta vez hay suerte.

 

¿Dónde es mejor cambiar dinero?

 

viajar barato

 

Una de las experiencias que nos llevamos de la mayoría de nuestros viajes es que, realizar el cambio de divisa en las casas de cambio no oficiales de la ciudad siempre sale más a cuenta. En los aeropuertos o las casas de cambio oficiales siempre resulta menos rentable. Yo recomendaría esperar a vuestro destino para realizar los cambios o cambiar lo mínimo posible antes de despegar. También, recomiendo tarjetas como N26 o Revolut para que los pagos con tarjetas os salgan más rentables cuando hay cambio de divisas.

 

No olvides tu tarjeta de estudiante

descuento viajes

Incluso aunque ya hayas dejado tus años de estudiante atrás, te diría que te la llevases si aún la conservas. En muchísimos lugares hacen descuento a estudiantes. Así que, no te la dejes olvidada en casa. La mayoría de las veces los descuentos son bastante considerables. Si ya no eres estudiante pero la sigues teniendo y crees que te conservas muy bien para que cuele, échale un poquito de cara. En el peor de los casos te dirán que no y te la volverás a guardar.

 

Visita los supermercados

viajar barato

Viajar también significa probar sabores nuevos, pero eso conlleva gastar dinero en restaurantes y no siempre disponemos de tanto dinero. Si es tu caso pero sigues queriendo conocer un poco de las costumbres culinarias de tu destino, visitar los supermercados y comer cosas que seleccionemos de allí puede ser muy divertido y único. No te cierres a la idea. Os confesaré que yo soy fan de visitar los supermercados allá donde voy. Me entretiene mucho recorrer los pasillos y ver los productos tan diferentes a los que estoy acostumbrada. Si eres un curioso de la gastronomía como yo, me entenderás.

 

Destinos baratos para viajar

 

destinos baratos

 

Dependiendo del destino, un viaje puede salir muy caro o muy barato. Hay países que aunque estén cerca y el vuelo nos salga barato, una vez allí, el dinero se va volando. Si queremos visitarlos, sólo podremos estar unos pocos días porque si no, no nos alcanza el presupuesto. Pero ¿y si quiero viajar durante más tiempo? ¿me saldrá muy caro? No tiene por qué. Sólo hay que saber elegir el destino.

Hay países en los que, aunque el vuelo salga un poco más caro porque están más lejos, el estar allí sale muchísimo más barato. Te aconsejaríamos que, al ir a estos sitios baratos y que suelen encontrarse lejos de donde estás, les dediques al menos 20 días o un mes para que te salga rentable el vuelo. Los sitios que más recomendamos por ser muy baratos son el Sudesde asiático y Europa del Este. Lugares como Tailandia, Camboya, Malasia, Polonia, Rumanía o Hungría son países muy baratos para viajar. Y aunque el vuelo te salga más caro que si viajas a otro lugar más cercano, la estancia es mucho más barata, por lo que podrás alargar mucho más tu viaje.

Si quieres conocer más formas de viajar barato por el mundo, te recomiendo que te pases por nuestro artículo sobre mi experiencia haciendo voluntariado WWOOFER, una oportunidad de recorrer diferentes países ayudando en granjas ecológicas.

(Visited 75 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *