Poco se conoce la gastronomía de Rumanía. Es una cocina con una gran mezcla de influencias de otros países como Rusia, Turquía, Francia y Hungría. Antes de viajar allí, seguramente al igual que tú, no conocía nada de ella. Eso cambió cuando me puse a investigar en internet y comencé a ver todo lo que ofrecían los restaurantes rumanos y su gran cantidad de platos exóticos para alguien de España.
Después de tanto investigar y, sobre todo, después de estar un mes en Rumanía probando sus sabores, os traigo una recopilación de aquellos que más me gustaron. Sin duda, en cuanto vuelva al país, los volveré a probar.
Sarmale 🥬
No puedes pasar por Rumanía sin probar estos rollitos de col rellenos de carne y arroz. Normalmente se acompañan con nata agria y puré de polenta. Te consejo combinar los rollitos de sarmale con estos dos acompañamientos en una misma cucharada. El sabor será mucho mejor.
La primera vez que los probé fue en Casa Ferdinand. Es un restaurante rumano situado en Sighisoara. Estoy segura de que, si vas a viajar a Rumanía, pasarás por esta ciudad, ya que es un gran atractivo turístico. Te recomiendo que hagas una parada en él. De hecho, fue el restaurante que más nos gustó de Rumanía.
Papanasi 🍨
Sin duda, mis favorito de Rumanía. Estos donuts fritos acompañados de nata agria y mermelada de frutos rojos te encantarán. Y no sólo por su sabor dulce, si no también por su presentación. Era de las cosas que más ganas tenía de probar y me encantaron.
En Casa Ferdinand hacen su versión un tanto particular, que también está muy buena. Pero si quieres probar los típicos, el sitio que más me gustó fue Restaurante Burg. Se encuentra en Bran. y estoy segura de que también pasarás por allí durante tu viaje. Es donde se encuentra el supuesto castillo de Drácula.
Palanet 🥯
El mejor tentempié para el camino. Es una especie de masa de pan blandita con forma circular rellena de infinidad de sabores. Los hay de chocolate, de patata, de queso, de mermelada… Dulces y salados, de todos los tipos. Mi favorito fue el de patata.
Sólo los encontrarás en una ciudad, en Cluj Napoca. Y fueron nuestro acompañante perfecto para un día de tren y de cambio de ciudad. Concretamente, los compramos en una panadería de la calle Matei Corvin.

Kurtoskalaks 🥖
Estos ocupan el segundo lugar en mi lista de favoritos. No sólo son típicos de Rumanía, también lo son de Hungría. Su traducción sería “pastel de chimenea” debido a la forma cilíndrica de su masa. Por fuera se decora con varios tipos de alimentos: canela, azúcar, nueces, chocolate… Mi favorito es el de azúcar.
En cuanto a los restaurantes rumanos donde comerlos, en este caso os voy a dar dos recomendaciones. Una es el puesto Karoly Kurtoskalaks, que lo podéis encontrar en ciudades como Sinaia, Bucarest o Constanza. Y otra es un pequeño puesto en el pueblo de Biale Tusnad. No hace falta que os especifique cuál, es un pueblecito muy pequeño y sólo hay uno.
Langos 🥞
Fue el descubrimiento del viaje y nuestro desayuno la mayoría de los días. Esta masa parecida a los churros españoles se combina con multitud de sabores. El más típico es el de nata agria con queso, pero yo me decanté por el sabor dulce, el de chocolate. Con un café te dará la energía que necesitas para seguir con el viaje. Los mejores, sin duda alguna, son de nuevo, en el puesto Karoly Kurtoskalaks. Probamos varios sitios y este es nuestro favorito.
Ciorba 🍵
¿Una sopa bien calentita para cenar? ¡NO! No hagas como nosotros y pídela a la hora de comer. Por la noche no suelen prepararla. Lo más exótico es pedirla dentro de una hogaza de pan. Os aseguro que está muy buena y es toda una experiencia. De nuevo, en Casa Ferdinand la hacen buenísima.
Covrigi 🥨
Su traducción sería “begel” o panecillo. Son como una especie de rosquillas grandes rellenas. Para que nos entendamos, vendrían a ser el «pretzel», pero en versión rumana. También existe su versión salada y dulce. Nosotros con un café nos quedamos tan a gusto. En Sibiu, en la calle Nicolae Balcescu, encontrarás muchas pastelerías que los venden.
Gogosi 🍩
Una especie de berlinas o donas rellenas, así es el gogosi rumano. No sé muy bien la traducción, pero esa palabra es la que ponía en los cartelitos de la pastelería. De nuevo es una gran opción de desayuno o de tentempié. Los puedes encontrar dulces o salados. De nuevo, los comimos en Sibiu, en la misma calle.
Un extra no típico 🥞
Y, por último, aunque no sea típico, os traigo uno de los restaurantes rumanos que más os gustarán. Realmente, es un sitio de tortitas que te dejará con la boca abierta… Aunque no por mucho tiempo. Yep and Yo se encuentra en diferentes ciudades del país, pero nosotros lo visitamos en la ciudad de Cluj. Sirven unas tortitas enormes por un precio de risa (al menos cuando nosotros fuimos en 2018). Además, te las preparan delante de ti. El lugar está muy bien decorado y el café está muy bueno. Ideal para un desayuno enérgico viajero.
Pingback: Viajar en tren por Rumanía - Europa - La ruta oculta