restaurante alicante

Restaurantes y pastelerías con encanto en la provincia de Alicante

El arroz es uno de los platos principales de la cocina alicantina, pero en este post no sólo te mostraré dónde comer los mejores, sino que también descubrirás otros restaurantes con encanto y locales donde comer en Alicante para que conozcas la parte más sabrosa de esta ciudad.

El nou Manolín 🍤

Empezamos esta lista con uno de los restaurantes más míticos de todo Alicante. Como sucede también en el siguiente restaurante que te recomiendo, podrás quedarte en la parte de abajo para tapear o subir arriba y comer platos más grandes. No os lo puedo dejar de recomendar tanto por el sabor de sus platos como por la gran calidad de sus ingredientes. Lo podréis encontrar en la calle Villegas número 3.

Nació en 1971 y yo destacaría su ensaladilla rusa y los calamares a la romana. A mi madre le encanta el arroz con leche que preparan pero, al parecer, no se puede pedir si no lo has encargado con tiempo; algo que te recomiendo que hagas. Recuerdo que su crema catalana también estaba de muerte, pero parece que tampoco está ya en su carta.

Otro de los restaurantes que pertenece a la misma cadena que el Nou Manolín es el Piripi, muy querido también por los alicantinos y al que os recomiendo que vayáis. Éste lo encontraréis en la Avenida Óscar Esplá número 30. La carta es prácticamente la misma, así que si uno está lleno, podéis visitar el otro para vivir una experiencia similar.

L’Arruzz 🥘

Este restaurante forma ya parte de la historia de la ciudad. Lo visito desde que era pequeña y siempre pido los mismos platos, no me puedo resistir. Tiene un gran significado sentimental para mí este lugar y, por eso, es mi favorito de la ciudad. Hay varios «L’ARRUZZ» en España, pero yo hoy os hablaré de el que se encuentra en el centro de la ciudad de Alicante, concretamente en la calle Portugal 35.

Antes se llamaba «TAPELIA» pero cambió de nombre, aunque afortunadamente no de carta. Siguen teniendo los mismos platos e incluso incluyeron alguno más. El local se divide en dos partes (al menos en su día): la parte de tapas en la planta baja y la parte de restaurante en la parte de arriba. La principal diferencia es que, en la pate de arriba, podréis comer platos grandes de arroz, de fideuá o de carne, y en la parte de abajo todo se encuentra en formato tapa. 

Os hablaré de lo que ofrecen en la parte de tapas, pues es la que yo conozco. Deciros que, además, para comer en la parte de arriba se recomienda hacer reserva, pero la parte de abajo se organiza por orden de llegada. Mis platos favoritos son cuatro. Para comenzar siempre pido la tortilla de camarones, una especie de masa frita hecha a base de harina, cebolla, perejil y el producto estrella, los camarones. El entrante perfecto para empezar a abrir boca.

El segundo plato que siempre me pido es el foie con queso y salsa de tomate sobre pan crujiente. Me parece un plato perfecto. Es sabroso, original y se nota que los productos son de calidad. Uno de los platos que demuestran que es un restaurante de altura. Antes de ir al último plato, siempre me gusta pedirme una tapita de arroz del día. No dudo cuando digo que es el mejor arroz que he probado de todo Alicante. Consiguen un sabor muy especial e intenso. Probadla y seguro que querréis volver sólo para pediros un plato de arroz, pero esta vez, bien grande. Yo ya quiero subir a la parte de arriba para que me traigan la ración entera.

No puedo decir que el último plato es el plato estrella, porque todos me parecen increíbles, pero de lo que estoy segura es de que os encantará. Se trata de unas alcachofas crujientes con huevo frito y lascas de jamón ibérico. Mi recomendación es que lo mezcléis todo antes de empezar a probarlo, pues de esta forma la yema del huevo estará presente en cada bocado.

Para terminar, estoy segura de que estáis esperando a que os recomiende algún postre. Sólo os puedo hablar de uno, ya que siempre me pido el mismo. Seguro que os gustará a todos aquellos que seáis devotos del chocolate, se trata de «la muerte por chocolate». Es un bizcocho húmedo de chocolate con virutas del mismo ingrediente y crema de chocolate. Todo es chocolate en este plato.

Bodhi Green 🥑

La gran mayoría de los sitios que os estoy recomendando tienen un gran significado sentimental para mí, y este no es una excepción. BodhiGreen no siempre fue el sitio tan grande y conocido que es hoy en día. Una de sus creadoras, Olga López, empezó en la cocina vegetariana con un pequeño restaurante llamado Biomenú en la ciudad de Alicante.

Biomenú era un restaurante pequeñito y con una decoración modesta, pero los sabores que Olga y su cocinera conseguían eran increíbles. Ahí me di cuenta de lo difícil que era cocinar las verduras y sacarles todo su sabor. Olga decidió emprender y cerró Biomenú para asociarse con Alanah Fellows, una australiana también amante de la cocina vegetariana. Ambas crearon así Bodhi Green, el mejor restaurante vegetariano, vegano y crudivegano de la ciudad de Alicante. Os aconsejo que no os confiéis y que, si queréis probar su cocina, reservéis vuestra mesa con tiempo porque se llena rápidamente. 

 

El racó del Plá 🥘

Es uno de los restaurantes favoritos de mi madre. Y, como siempre, nunca variamos en lo que pedimos, somos muy fieles. Primero croquetas y después arroz. Las croquetas puedo decir sin equivocarme que son unas de las mejores que he probado nunca. Las pedimos de tres sabores distintos: de pescado, de jamón ibérico y de rabo de toro. La primera vez que pedí las de pescado no estaba muy convencida, pero ahora se han convertido en mis favoritas.

Tenéis muchos tipos de arroces: con secreto ibérico y verduras, con gambas y calamar, con pato y boletus, con ternera y garbanzos y con gambas y cigala. También ofrecen en la carta arroces caldosos y fideuá. Recordad que este tipo de platos es mínimo para dos personas y que se encuentra en calle Doctor Nieto 42.

El buen comer 🥘

Muchos de los restaurantes que os estoy recomendando aquí tienen un precio medio alto. Pero para tomarte un buen arroz alicantino no tienes por qué gastarte mucho dinero. Prueba de ello es este restaurante en el pleno casco histórico de la ciudad y a pocos pasos de la Explanada y de la playa del Postiguet. Al encontrarse en una zona tan turística, muchos de los restaurantes de alrededor son los típicos «engaña turistas», pero no es su caso. Hemos comido varias veces allí y sabemos que los arroces son caseros y el trato es excelente.

A diferencia de otros restaurantes, en este hay una gran variedad de arroces: de marisco, con costilla, de verduras con magro o con pollo, arroz negro, arroz a banda, mixta, etc. Según indican en su web, todos sus arroces son sin gluten, aptos para personas celiacas.

 

Pastelería Sussu 🥐

¿Una pastelería francesa en pleno Alicante? ¿Por qué no? Creada por el gran pastelero José Manuel Samper Ruescas y su mujer francesa Natalie Dauga, este lugar es toda una delicia. Tuve la suerte de que ambos fueron mis vecinos hace unos años. Recuerdo cuando llegaron al edificio y fueron puerta por puerta diciéndonos a todos que acababan de llegar y que iban a abrir una pastelería. Años después siguen trabajando y ofreciendo sabores únicos.

No sólo cocinan para las personas que visiten su pastelería de la avenida Pintor Baeza 7,  sino que también venden sus pasteles a muchos restaurantes de la ciudad. Tengo varias recomendaciones para vosotros. No podéis iros sin probar sus maravillosos croissants, al más puro estilo francés, en todas sus versiones: originales, rellenos de chocolate, rellenos de mascarpone…

Pero sus postres estrella son las tartaletas, tartas en versión mini. Son bocados poco abundantes y ligeros, pero cargados de sabores novedosos y delicados. Mis favoritos son la tartaleta de cítricos y la tartaleta de hojaldre de manzana. Si queréis una tarta en versión grande, os recomiendo, sin duda, el flan de queso con arándonos; una especie de tarta de queso pero con un sabor que nunca antes has probado.

Para los amantes de las milhojas, en Sussu preparan, según mi madre, las mejores que ella ha probado. Concretamente son milhojas de vainilla al bourbon. En la pastelería Sussu no encontraréis postres empalagosos cargados de azúcar. Esta pastelería se caracteriza por su delicadeza al preparar sus dulces y, por eso, destaca frente al resto de las que se encuentran en la ciudad.

La tarta de flan de queso también la podéis encontrar en versión tartaleta, su versión pequeña. Todos sus dulces los puedes pedir para llevar o comerlos allí, en la pastelería. ¡A vuestra elección!

El xixonenc 🥛

De sobra conocerás que, en Alicante, uno de los platos más conocidos de su gastronomía es la horchata acompañada de fartons. Pues bien, te traigo el sitio perfecto para poder disfrutar de este manjar: la heladería El Xixonenc. Encontrarás sólo dos tiendas de esta heladería en todo Alicante. Una se encuentra en la calle Pinoso número 7 y la otra en la Avenida Pintor Xavier Soler número 2. Yo siempre he ido a la calle Pinoso, por lo que no os puedo decir nada de la otra.

Tienen también helados de muchos sabores y están riquísimos. Mi favorito es el de stracciatella. Y si queréis seguir probando cosas típicas de Alicante, podréis pediros agua cebada, una especia de infusión granizada que se prepara cociendo a fuego lento granos de cebada.

Torreblanca 🧁

Sólo con deciros que Paco Torreblanca, el creador de la pastelería, recibió el premio al mejor panettone fuera de Italia y que, además, fue nombrado embajador mundial del panettone, podría dejarlo aquí porque ya os lo habría vendido. Yo misma he probado su Panettone y es una delicia. Su tienda «Torreblanca Cero» se encuentra en el pueblo alicantino de Petrer, pero tambíen podéis encontrar este producto en el Corte Inglés de la ciudad. Y aunque su producto estrella es el panettone, también vende bombones, turrones, chocolates, polvorones, pasteles… Torreblanca tiene su propia escuela de cocina también en Petrer.

Panadería Paco 🥨

Las Bayas es una pedanía que pertenece al término municipal de Elche. Por cosas de la vida, hice allí toda la primaria y echo mucho de menos las magdalenas abizcochadas que preparan en la Panadería Paco, las más ricas que he probado nunca. Paco y Cecilia abrieron la panadería en 1982. Sus inicios fueron modestos pero ahora ya cuenta con cinco despachos y son treinta los establecimientos que les compran sus productos.

En su web encontraréis los cinco establecimientos que tienen. El original, el obrador, y al que yo iba a comprar, que es el de la calle La Pau número 5.

 

Y aquí terminan mis recomendaciones de restaurantes con encanto en la provincia de Alicante. Dejad en comentarios vuestros impresiones si habéis visitado alguno de estos sitios y también vuestras dudas, os las contestaremos encantados. ¡Qué aproveche ruteros! ¡Ah! Y este es uno de esos artículos que vamos actualizando conforme descubrimos nuevos sitios, así que estad atentos.

(Visited 2.115 times, 1 visits today)

1 comentario en “Restaurantes y pastelerías con encanto en la provincia de Alicante”

  1. Pingback: Top 5 restaurantes de Madrid - La Ruta Oculta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *