autostop

6 consejos para hacer autostop con éxito

Hacer autostop es una experiencia genial que todo viajero debería hacer por lo menos una vez en la vida. Conoces a muchas personas, compartes historias y, encima, es una forma barata de moverte. Mejor imposible, ¿no? Pero como todo, mejor hacerlo sabiendo un par de trucos antes. En este post, os contaré algunos de los consejos para hacer autostop que yo mismo he usado y que más me han ayudado cuando me he movido de este modo. Espero que, al terminar de leerlo, vosotros también terminéis con el pulgar arriba y listos para empezar la ruta. ¡Allá que vamos! 👍

 

Regla primera del autostop: ten paciencia 🧘

Parece un poco evidente, pero es de los puntos más importantes. Si tienes pensado hacer autostop vas a tener que invertir mucho tiempo en la ruta. Es posible que te quedes en un cruce de caminos o en algún punto durante horas esperando a que alguien te lleve. En esos momentos, lo mejor es no desesperar y mantener el ánimo alto con alguna broma (si vas acompañado) o algún pasatiempo que se te ocurra.

 

Prepárate para cambiar de planes 🗺️

Otra de las ventajas o desventajas del autostop (según como lo veas), es el tener que parar en sitios que en un principio no habías planeado. Y es que, se puede dar el caso de que tengas que dormir en algún pueblo o asentamiento cercano. En mi viaje por la Tierra del Fuego y la Patagonia chilena y argentina tuve que dormir en pequeños pueblos que no aparecían en nuestra ruta y solo sirvieron para pernoctar. Pero tiene sus ventajas. Y es que, esta forma de viajar, te puede dar la oportunidad de pasar por pequeños sitios con encanto que no verías de otra forma.

autostop

 

El mejor sitio para hacer dedo no es en medio de la carretera 😯

Lo ideal para parar a alguien y que te lleve es hablar con él. Y eso solo podrás hacerlo en sitios en los que los coches estén parados, y no en medio de una carretera. Las gasolineras o los puestos fronterizos son sitios ideales para parar y preguntar a la gente si no les importaría echarte un cable y acercarte a un sitio. Otra buena opción es en las salidas de las ciudades, pero asegúrate de ponerte en un punto en el que los coches vayan despacio, o busca una gasolinera cercana a estas salidas.

 

Hazte un cartel para la carretera 🚩

Una forma fácil de indicar a dónde quieres ir si estas en medio de la carretera, es hacer un cartel con el nombre del sitio al que te diriges. Por eso, siempre es buena idea llevar un rotulador en la mochila. Podrás conseguir cualquier trozo de cartón por la calle, nos sirve cualquiera medianamente grande para escribir el punto al que vas. Y no te olvides de añadir una carita sonriente, que eso siempre ayuda. No creo que tengáis problemas para conseguir el cartón, pero si no veis ninguno seguro que en alguna tienda os darán algún trozo de caja que vayan a tirar.

 

Los camioneros, los mejores aliados del autostop 🚚

Las regulaciones cambian día a día, y puede que algunos camioneros, dependiendo del país, decidan no jugársela llevándoos (hay países en los que por ley los camioneros no pueden transportar gente). Pero, incluso en caso de que estés en uno de esos países, siempre suele haber alguien que decida jugársela a cambio de algo de conversación en la larga ruta que tiene por delante. Incluso podéis proponerle bajaros en la frontera (si os pilla entre países), cruzarla a pie y, luego, volver a subir para que no haya “problemas legales”.

Por experiencia propia, suelen ser bastante majos, siempre hay excepciones pero como todo en la vida. En ese caso, lo mejor es recurrir al punto uno y seguir probando suerte.

Yo mismo probando la técnica de autostop en Argentina

Para grupos de 3 personas o más, estad preparados para separaros 👯👯‍♂️

En los coches, la mayoría de las veces solo habrá espacio para una o dos personas. Así que, habrá momentos en los que os tocará separaros. Sabiéndolo de antemano y estando preparado para ello, no tiene por qué ser un problema.

Si sois 3, por ejemplo, lo mejor es que os vayáis turnando para que no le toque al mismo ir siempre solo. Lo mejor es acordar, con el primero que vaya a irse, dónde quedar en el siguiente punto. Podéis preguntar al conductor si hay algún sitio representativo en ese punto (como una estatua, o el nombre de alguna tienda concreta) para quedar ahí y esperar a que lleguen los otros a ese mismo punto. Esto fue algo que, por inexperiencia, yo no hice la primera vez. Tuve que imaginarme el sitio por el que entraría el siguiente coche y estar atento horas hasta que mis compañeros aparecieron finalmente.

Si os pasa esto y acabáis perdidos y sin poder llamaros, (yo en esa ocasión no tenía tarjeta argentina para llamar) buscad un sitio con wifi e intentad comunicaros. Podéis probar en el McDonald o franquicias de ese tipo, así como en alguna cafetería. En caso de que os obliguen a pediros algo, seguirá siendo más barato un café que hacer una llamada desde el extranjero. Así que, ya sabéis, si alguno se pierde, todos a un sitio con wifi.

(Visited 76 times, 1 visits today)

1 comentario en “6 consejos para hacer autostop con éxito”

  1. Pingback: Guía para recorrer la Tierra del Fuego y la Patagonia - América - La Ruta Oculta - rutas del mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *