imprescindibles madrid

17 lugares imprescindibles que ver en Madrid

Después de vivir en esta ciudad durante más de 6 años, he querido seleccionar algunos de los sitios imprescindibles que ver en Madrid que más me han gustado de esta comunidad. Madrid me acogió con los brazos abiertos. Es una ciudad para vivirla y, aunque estando poco tiempo en ella cueste llegar a sentir toda su esencia, con este recorrido seguro que la disfrutáis como se merece.

No podía escribir este post sin mencionar a uno de mis cantantes favoritos, uno de los hijos adoptivos más conocidos de Madrid, el cantautor Joaquín Sabina. Con su música supo plasmar la vida de las calles de la ciudad, tan caóticas pero a la vez tan llenas de romanticismo. Os recomiendo escuchar sus canciones mientras recorréis algunas de las calles de Madrid.

El templo de Debod 💛

El Templo de Debod es un templo egipcio del siglo II a.C. que se encuentra en el Parque del Cuartel de la Montaña, muy cerca de la Plaza de España de Madrid. Fue un regalo del gobierno de Egipto a España, ya que debido a la construcción de la presa de Asuán en Egipto el templo podría inundarse.

El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando el templo se ilumina con luces color crema mientras cae la noche. Por otro lado, las vistas de la ciudad de Madrid desde allí son preciosas.

El templo no se trasladó de Egipto a Madrid entero, al llegar a la capital de España tuvo que ser reconstruido piedra a piedra. La orientación del templo es la misma que la del original, de este a oeste. La entrada a la zona cubierta del templo es gratuita, pero hay que reservar previamente vía online (algo que puedes hacer en el momento).

imprescindibles madrid

 

Parque del Retiro 🌳

El pulmón del centro de Madrid, el Central Park de la capital de España. Así es el Retiro, un parque que ofrece mucho más que naturaleza y relax. Dentro del parque encontramos una de las zonas más famosas, el Estanque Grande, donde podrás alquilar una barquita y remar. Otro punto importante del parque es el Palacio de Cristal. Se creó en su momento para hacer una exposición de plantas exóticas en 1887 y, actualmente, se puede entrar para apreciar su interior, donde además en ocasiones siguen haciendo exposiciones.

Al recorrer el Parque del Retiro, podemos ir apreciando también numerosas esculturas, entre las más destacadas están: fuente de Galápagos, en conmemoración al nacimiento de la Reina Isabel II; el Ángel Caído, la única escultura en el mundo que representa a Lucifer; o el Bosque del Recuerdo, en conmemoración a las víctimas de los atentados terroristas que sucedieron en Madrid el 11 de Marzo de 2004.

Pero, sobre todo, el Retiro es para pasear, correr, tumbarse en su hierba, hacer picnics… es un lugar para escapar de la bulliciosa ciudad madrileña. Por otro lado, en los alrededores del parque podrás alquilar una bicicleta para recorrer el parque. ¡Ah! Y no me puedo olvidar de los patitos, seguro que os encontraréis con varios.

imprescindibles madrid

 

Safari de Madrid 🐺

Situado en Aldea del Fresno, a las afueras de la capital, el Safari de Madrid está hecho para conservar a los animales y para que nosotros los veamos alterándoles lo menos posible. Es por eso que no podrás bajarte del coche durante la mayor parte de la visita, lo dice el nombre, es un Safari. Hay otras zonas en la que sí puedes bajarte como, por ejemplo, en la de los mansos (donde podrás darle de comer a las cabritas y jugar con ellas) y en las zonas de los reptiles, entre otras.

Llamas, camellos, leones, monos, cebras, ciervos… en el Safari de Madrid podrás ver una gran cantidad de animales en semilibertad. A la entrada os darán un mapa del recinto para que os podáis orientar por dentro. El ticket para adultos cuesta 23€ y para niños 18€. Además, no os olvidéis de traer de casa zanahorias o de comprarlas a la entrada del Safari, se las podréis dar a los mansos o a algunos animales que os vayáis encontrando por el camino.

Tampoco os olvidéis de seguir las normas de seguridad en todo momento. Excepto en los sitios que ya os hemos enumerado (y algunos más), no podréis bajar del coche en ningún momento. Hay zonas donde podréis bajar la ventanilla, pero otras donde está totalmente prohibido, como la zona de los carnívoros.

Por último, os recomendamos enormemente que vayáis a ver los espectáculos con animales. Nos son los típicos espectáculos en los que los animales hacen cosas impropias de su especie. En este caso, podrás ver a los animales hacer actividades que están en su naturaleza: cazar, volar, correr… Nosotros vimos 3 espectáculos, primero el de aves rapaces, luego el del serval y, por último, el de los lobos.

 

Sin duda, el safari es un lugar en el que poder disfrutar de los animales en un ambiente en el que ellos también disfrutan siendo atendidos y respetados como se merecen. Quizás la zona que no nos gustó tanto fue la de los reptiles, sobre todo la de los cocodrilos. A mi modo de ver tienen poco espacio. Pero, aunque hay que señalar las partes negativas, sin duda, las positivas son las que ganan.

 

Azotea Círculo de Bellas Artes 🌃

El Círculo de Bellas Artes de Madrid es una organización que promueve a nivel internacional la creación y difusión cultural. En su sede de Madrid se desarrollan diferentes actividades culturales relacionadas con las artes plásticas, la literatura, la ciencia, la filosofía o el cine.

Dentro del edificio también se realizan exposiciones, espectáculos, cine o talleres. Pero de lo que os venimos a hablar en este post es de su azotea, un lugar desde el que tener una panorámica del centro de Madrid preciosa. Para acceder a ella tendrás que comprar los tickets en una máquina a la entrada del edificio. El acceso general cuesta 5,50€ , aparte de la consumición que hagas (la cual puedes no hacer si lo prefieres). En cualquier caso, merece la pena acceder sólo para contemplar las vistas.

 

Casa Museo Sorolla 🎨

Junto con el Museo del Prado, la Casa Museo Sorolla es el espacio de pintura que más me gusta y apasiona de Madrid. Joaquín Sorolla es uno de los pintores más reconocidos de España. Nacido en Valencia, el pintor terminó viviendo en Madrid justo en la casa que os propongo visitar. Gracias a la mujer del pintor, Clotilde García del Castillo, se ha convertido en lo que es hoy en día, en un Museo en el que podemos apreciar todas las obras del autor a la vez que conocemos el que fue en su día su hogar y el de su familia desde 1911.

Sus obras están distribuidas por toda la estancia, la cual se ha conservado casi intacta. Por tanto, sus cuadros conviven con el mobiliario que el propio autor y su familia utilizaban. De hecho, es una de las casas de artista mejor conservadas de Europa. La entrada cuesta 3€, excepto del 9 de junio al 31 de julio, los sábados a partir de las 14:30 y los domingos cuando es gratuita. También podréis entrar sin pagar precio alguno los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

 

Museo del Prado 👨‍🎨

Es el museo de Madrid por excelencia y uno de los más importantes del mundo, sobre todo en pintura europea. Es especialmente rico en pinturas de autores como Goya (el autor que más obras tiene en el museo), el Greco, Velázquez, Tiziano, Rubens y el Bosco, de los cuales podemos encontrar en El Prado las mejores colecciones y más extensas a nivel mundial. A parte de ellos, por supuesto, hay obras de otros muchos artistas consagrados.

Al igual que otros importantes museos como el Louvre de París o el Uffizi de Florencia, el origen del museo del Prado se encuentra en la afición coleccionista de las dinastías europeas gobernantes a lo largo de los tiempos. En concreto, El Prado muestra el gusto artístico de los reyes de España y de sus amistades o enemistades políticas. Junto al museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, forman el llamado Triángulo del arte. Aunque, personalmente, El Prado es mi favorito con diferencia por el estilo de pintura que alberga.

O os recomiendo que con la entrada al Museo del Prado os cojáis también una audio guía (por un coste extra) para poder disfrutar del museo por completo, ya que conoceréis la historia de los cuadros y de sus autores. En el museo Sorolla también lo recomendamos completamente, pues la visita no será para nada lo mismo si os vais sin conocer la historia que hay detrás de las obras. 

 

Mercado de San Miguel 🍤

Con más de 100 años a sus espaldas, el Mercado de San Miguel fue en sus orígenes un mercado en el que los madrileños compraban alimentos. Hoy es un lugar con un gran interés histórico y uno de los mercados gastronómicos más importantes del mundo.

En el Mercado de San Miguel encontrarás infinidad de platos típicos españoles con una gran calidad en el producto. Jamón, mariscos, arroces, quesos… En este mercado se encuentran los ingredientes y platos más destacados de la cocina de España. Tienes más de 20 puestos donde elegir. A mí siempre me ha gustado mucho el puesto de fruta que se encuentra justo en una de las entradas, a parte de ser muy atractivo visualmente, la fruta es exquisita.

imprescindibles madrid

 

Palacio Real 👑

Oficialmente, es la residencia de los Reyes de España, pero en realidad viven en la Zarzuela. El Palacio Real sólo se utiliza para ceremonias y diversos actos. Es el Palacio Real más grande de Europa occidental, doblando casi el tamaño del Palacio de Buckingham y también el de Versalles. Por tanto, se sitúa como uno de los más grandes del mundo.

Se encuentra cerca del Teatro Real, en la plaza de Oriente, razón por la que también se le conoce como el Palacio de Oriente. Fue construido por orden del rey Felipe V y el último monarca que vivió en él fue Alfonso XIII, aunque el presidente de la Segunda República española, Manuel Azaña, también vivió allí.

Free tour por Madrid

Se recomienda visitar el Palacio Real el miércoles, día en el que podrás presenciar el cambio de guardia, que tiene lugar en la puerta que da a la calle Bailén de 11.00 a 14:00 (excepto en julio y agosto que es de 10:00 a 12:00). Además, el primer miércoles de cada mes tiene lugar el Relevo Solemne de la Guardia Real, un gran desfile de cambio de guardia (comienza a las 12:00 y termina a las 14:00).

El Palacio se puede visitar por dentro (pagando previamente la entrada), así como explorar sus grandes jardines exteriores, que son los Jardines de Sabatini y el Campo del Moro (ambos gratuitos).

 

El Escorial 🏰

San Lorenzo del Escorial es una villa-monasterio a las afueras de Madrid situada a las faldas de la sierra de Guadarrama. En su momento, cuando fue construido en el siglo XVI, fue el edificio más grande de toda Europa y en sus instalaciones incluye una basílica, un panteón, un palacio real, una biblioteca, un monasterio y hasta una escuela.

Visita guiada por el monasterio de El Escorial

En su momento, fue la residencia de los reyes de España y en la basílica se encuentran enterrados todos los reyes españoles. No obstante, en la actualidad está ocupado por los frailes de la Orden de San Agustín.

Tal es la magnitud y la impresionante arquitectura de este lugar, que desde el siglo XVI fue considerada como la Octava Maravilla del mundo. La visita la puedes realizar tanto por tu cuenta como en un grupo guiado. Algunas de las excursiones disponibles incluyen también la visita al Valle de los Caídos.

 

La Plaza Mayor 🏫

Esta plaza es ideal para disfrutar al aire libre de alguno de los platos o bebidas más típicos de la gastronomía madrileña, como un vermut o un bocadillo de calamares. Se encuentra en el centro de Madrid, muy cerca de la famosa Puerta del Sol (donde se encuentra el reloj que da las campanadas en fin de año) y del Palacio Real. Desde su construcción, debido al paso del tiempo y a algunos incendios, la plaza ha tenido que ser reconstruida en varias ocasiones.

Para entrar puedes acceder por diferentes puertas, cada una con un toque diferente que las hace especiales. Su nombre actual «Plaza Mayor» se le puso después de la Guerra Civil española. Anteriormente, había recibido varios nombres como: Plaza de la Constitución, Plaza del Arrabal, Plaza Real y Plaza de la República. La estatua en la zona central representa al rey Felipe III y fue un regalo del Duque de Florencia al rey español.

 

Parque Warner 🎢

Aunque el Parque de Atracciones de Madrid es el mas representativo de la capital, a nosotros nos gusta más el Parque Warner Madrid. Está en la localidad madrileña de San Martín de la Vega y podéis llegar tanto en coche como en RENFE cercanías.

El precio por entrada puede variar según el día, hay días más caros y días más baratos. Por experiencia, os recomendamos que busquéis ofertas y descuentos que salen cada mes en internet. En webs como «taquilla.com» podréis encontrar precios mucho mejor que en la web oficial del parque.

Es una visita muy recomendable si se viaja con niños o si eres de los que les gusta este tipo de parques. Las atracciones más impresionantes son: el Superman, el Batman y el Stunt Fall (la que más impresión da con diferencia). Para pasar un día de diversión es un sitio muy recomendable.

 

El Rastro 🔮

Un mercadillo conocido por todos los madrileños y los no madrileños. Se encuentra al aire libre y tiene lugar todos los domingos y festivos del año en el centro histórico de Madrid, concretamente en el popular barrio de la Latina. Productos de segunda mano o antigüedades son lo que más podremos encontrar en el mercadillo del Rastro, pero también encontraremos lo que se vende en otros mercadillos al uso.

El Rastro tiene más de 400 años de historia. En su origen, toda la zona que ocupa hoy el mercadillo era donde se encontraban las curtidurías, negocios donde se trabajaban las pieles. El matadero se encuentra cerca y en épocas pasadas se trasladaban las pieles desde este lugar hasta la curtiduría dejando un rastro de sangre, razón por la que se llama el Rastro.

 

Teleférico de Casa de Campo 🌲

¿Quieres ver Madrid desde las alturas? Desde el Paseo del Pintor Rosales hasta la Casa de Campo podrás disfrutar de unas vistas de todo Madrid. Además de ser un elemento de disfrute, el teleférico de Madrid es también un medio de transporte sostenible para llegar hasta la Casa de Campo, un jardín histórico y el parque público más grande de todo el municipio.

En la Casa de Campo también podrás visitar el Parque de Atracciones de Madrid si te has quedado con ganas después del Parque Warner. Es uno de los iconos de Madrid y una buena opción si quieres pasar un día en un parque de atracciones pero no quieres salir de Madrid capital. Las entrada para el teleférico de Madrid cuesta 4,5€ el billete de ida y 6€ si compras el billete de ida y vuelta

imprescindibles madrid

 

Museo Andén 0 🚋

Este museo acoge en su interior partes importantes del metro de Madrid, espacios de un valor histórico muy potente, como el vestíbulo del metro Pacífico, la estación de Carpenta, Chamartín y Chamberí (la primera línea de metro de Madrid), y la nave de motores.

La nave de motores se encuentra en la calle Valdearribas 49 y fue construida entre 1922 y 1923 y restaurada en 2008. Servía para generar y transformar la energía con la que se movían los trenes, pero durante la Guerra Civil sirvió para proporcionar energía a la ciudad.

En la web del museo podrás ver los detalles de todas las partes del museo y sus ubicaciones para acceder a ellas. La entrada a todas las zonas es gratuita, pero algunas se cierran hasta completar aforo. Las más destacadas y recomendables de visitar son el vestíbulo del metro Pacífico, la estación de Chamberí y la nave de motores.

Free tour por Madrid

 

El embalse del Atazar 🏞️

El embalse del Atazar es el más grande de la Comunidad de Madrid. Construido en 1972 en la época franquista, se situó en el recorrido del río Lozoya con el fin de dar una solución a las necesidades de abastecimiento de agua de la comunidad, que en ese momento sufría importantes sequías.

Más allá de su historia, el embalse del Atazar es visualmente espectacular, ya que forma una especie de lago artificial en plena naturaleza del norte de Madrid. Además de pararte en algún punto de su periferia (a la que deberás llegar en coche), también te propongo dos planes.

imprescindibles madrid

Por un lado, puedes dirigirte a la Atalaya de El Berrueco, donde podrás subir por unas escaleras y tener unas vistas muy bonitas de la zona desde la torre. También te sugiero ir a comer al restaurante El Picachuelo, desde el que e tienen unas vistas muy bonitas del embalse. Por último, el pueblo de Patones de Arriba queda muy cerca de la zona y te animo a visitarlo si tienes tiempo en el día. Es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura de pizarra negra, siendo declarado Bien de Interés Cultural en 1999.

 

Parque de El Capricho 🌹

Aunque mucho menos conocido que el famoso Retiro, este jardín histórico de Madrid mandado construir por los duques de Osuna es un rincón de belleza y encanto en la ciudad, con rincones muy especiales como podrás ver en el Reel que te hemos dejado más abajo. 

Desgraciadamente, pese a que su entrada es gratuita, solo abre al público los fines de semana y festivos, días en los que en ocasiones se forman colas para entrar, así que te recomendamos ir pronto porque el aforo está limitado.

A nosotros el parque de El Capricho nos dejó totalmente enamorados y sorprendidos, ya que no nos esperábamos encontrar un entorno tan bonito. Además de sus preciosos jardines, también alberga en su interior un estanque con patos, una ermita, un laberinto e, incluso, un bunker de la Guerra Civil Española.

 

Bosque Finlandés 🌳

Nos trasladamos a Rascafría, en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, para dirigirnos a un entorno muy único cuyo nombre se debe a que el entorno recuerda a los bosques que podemos encontrar en el norte de Europa. De hecho, uno de los creadores de este bosque se inspiró en su viaje a Finlandia. Quién nos iba a decir a nosotros cuando lo visitamos que Finlandia se convertiría pocos años después en uno de esos países a los que volvimos dos veces porque nos enamoró.

El punto más bonito del Bosque Finlandés es el lago junto a la cabaña y el muelle, situados en el corazón del paraje. En su momento, la cabaña se utilizó como sauna (recreando así aún más las costumbres finesas). Sin embargo, ahora está inutilizada. Pese a ello, este lugar es el más especial y donde te recomiendo que te relajes y disfrutes de las vistas. Incluso puedes aprovechar para hacer unas buenas fotografías.

 

Esperamos que esta guía de los lugares imprescindibles que ver en Madrid te haya sido útil. Recuerda que la vamos actualizando según vamos descubriendo nuevos sitios. Y si quieres seguir conociendo Madrid, no hay mejor forma de hacerlo que a través de sus sabores, así que te invitamos a visitar nuestro blog sobre los mejores restaurantes de Madrid.

(Visited 268 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *